BARRERAS DE COMUNICACIÓN
- MAIRA ZAMBRANO
- 24 may 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 29 may 2018

Las barreras de comunicación son las que experimentan las personas que tienen discapacidades que afectan la audición, el habla, la lectura, la escritura o el entendimiento, y que usan maneras de comunicarse diferentes a las utilizadas por quienes no tienen estas discapacidades. Los ejemplos de barreras de comunicación incluyen…
Mensajes de promoción de la salud escritos con barreras que impiden que las personas con deficiencias de la visión los reciban. Estas barreras incluyen lo siguiente:
uso de letra pequeña o falta de versiones del material con letra grande, y
no disponibilidad de Braille o versiones para lectores de pantalla.
Mensajes de salud auditivos que puedan ser inaccesibles para las personas con deficiencias de audición. Estos incluyen:
videos que no tengan subtítulos, y
comunicaciones orales que no estén acompañadas de interpretación manual (como el lenguaje por señas americano).
El uso de lenguaje técnico, las frases largas y las palabras con muchas sílabas pueden ser barreras significativas para el entendimiento por parte de las personas con deficiencias cognitivas.
Comments